Ignacio Sánchez Juárez Arrieta

  1. Inicio
  2. /
  3. Profesores
  4. /
  5. Ignacio Sánchez Juárez Arrieta

Ignacio Sánchez Juárez Arrieta

Maestría en “Estudios sobre los Estados Unidos de Norteamérica”. Universidad de las Américas-Puebla. Cholula, Puebla. periodo 2001-2003. Licenciatura en Historia. Facultad de Historia de la Universidad Veracruzana. Xalapa, Veracruz. Periodo 1990-1994. Doctorante en la Universidad de Guadalajara. Profesor de nivel licenciatura en el Programa de Estudios de América del Norte; profesor de la asignatura Historia de la Civilización de América Latina en la Maestría en Estudios de China y América Latina.

Formación y distinciones:

Instructor dentro del programa de Maestría en Administración Pública del Colegio de Veracruz en la experiencia educativa de liderazgo. Mayo-junio 2020. Colaborador como instructor en la Maestría en línea “Programa de estudios sobre China (CECHIVER-UV) abril-julio 2020”. Colaborador como instructor en la Maestría en línea programa de Estudios sobre China (CECHIVER-UV) febrero-mayo 2019. Profesor de los módulos: financiamiento al comercio exterior; política exterior de México y Norteamérica en el Centro Latinoamericano de Estudios Superiores (CLAES-XALAPA septiembre 2018 a abril de 2019). Profesor en el diplomado de teoría política para el personal de las dependencias del gobierno del estado de Veracruz, coordinado por el colegio de Veracruz. (septiembre 2016 y junio 2017).

Profesor de las experiencias educativas, Intervenciones Norteamericanas en Centroamerica; Historia de los Estados Unidos; Sensibilización a las culturas en México, Estados Unidos y Canadá; medios y cambio social en Norteamérica; política exterior de los Estados Unidos y dimensiones del desarrollo en Norteamérica dentro del Programa de Estudios de América del Norte (PEAN). De agosto de 2014 hasta la fecha.

Líneas de investigación:

Relaciones México-Estados Unidos en los siglos XIX y XX

 

Publicaciones recientes:

  • Colaboración en la redacción de libros de texto para bachillerato UPAV sobre historia universal e historia de México.
  • Coautoría en la redacción del capítulo de libro: Corrupción científica;
  • Coautoría en la redacción del capítulo “Sobre la biografía de Ramón G. Bonfil en el libro Grandes educadores vol. 2 editado por el COLVER-GOBIERNO del estado de Veracruz.
  • Coautoría en la redacción del capítulo “Sobre la biografía de Moisés Saenz” en el libro Grandes educadores vol. 2editado por el COLVER-GOBIERNO del estado de Veracruz.
  • LA GESTIÓN DIPLOMÁTICA DEL MINISTRO PLENIPOTENCIARIO JOEL ROBERT POINSETT EN MÉXICO. En revista ORBEM “Memoria Historica” 24 de septiembre de 2021.

 

Correo de contacto: isjarri540@hotmail.com